Skip to main content

La Evolución del Aire Acondicionado en Automóviles: Un Viaje de Innovación y Adaptación

By: Agnes Perez

Click Here to Read in English

El aire acondicionado de los automóviles ha sido algo que llevo en las venas desde que nací, pues soy hija de un empresario que desarrolló un negocio en esta industria. He sido testigo de muchos cambios a lo largo de la historia. Recuerdo especialmente la transición del refrigerante R-12 al R-134a durante la cual teníamos que orientar y certificar a los mecánicos para la certificación 609. Mi padre ofrecía las charlas y las certificaciones y yo estaba ahí ayudando para que todo saliera bien.

El Comienzo

Debemos recordar que el aire acondicionado nació alrededor de 1939 con la marca Packard, marcando un hito en la evolución tecnológica de la industria automotriz. En sus inicios, los autos no contaban con aire acondicionado y tenerlo era considerado un lujo. Sin embargo, con el tiempo, los cambios climáticos y la evolución de la industria han convertido al aire acondicionado en una necesidad. Al principio, este sistema era un lujo, pero luego evolucionó hasta el punto en que se podía encender y ajustar desde el interior del vehículo. ¿Te imaginas tener que detenerte para encender el aire acondicionado?

La evolución automotriz ha dado grandes pasos en todos sus componentes; sin embargo, el aire acondicionado, podría decirse, fue uno de los sistemas que cambió más tarde. Hace apenas unos diez años, quizás un poco más, estos sistemas se integraron con las computadoras y se volvieron mucho más sofisticados que en sus inicios. Por lo tanto, es importante comenzar a familiarizarse con los otros sistemas que se encuentran en los automóviles.

Evolución del Aire Acondicionado Automotriz

Voy a mencionar cambios que podrías pensar “¡No, eso no es cierto!”, pero aquí va uno de los más significativos. La capacidad de refrigerante en los sistemas de aire acondicionado se ha reducido notablemente. En los años 1990, podíamos encontrar sistemas con una capacidad mínima de 0.7 kg (1.54 libras) de refrigerante. Hoy en día, es común que la cantidad máxima de refrigerante utilizada sea de solo 0.7 kg (1.54 libras), lo que representa una disminución significativa en comparación con décadas anteriores.

Esta disminución se debe a modificaciones, evolución en las piezas y el cambio de refrigerante. Empezamos con el R12, luego pasamos al R134a, y ahora tenemos el R1234yf; quién sabe si en el futuro se cambiará nuevamente el refrigerante. Lo que podemos asegurar es que las modificaciones en las piezas y los ajustes para cumplir con las regulaciones de CAFE (Corporate Average Fuel Efficiency) han contribuido a que los sistemas contengan menos refrigerante que antes. Estas mejoras en la eficiencia son esenciales para cumplir con los estándares ambientales y de consumo de combustible.

Algo que debes tener en cuenta es que lo que era norma en los años 1990 ya no es igual hoy en día. Los procedimientos de instalación en los automóviles han cambiado, y es fundamental estar conscientes de qué se va a realizar y cómo se va a hacer. Por eso es importante el constante aprendizaje sobre todos los sistemas que existen en los vehículos.

Aprender Más

Cabe recordar que los autos del futuro ya están aquí y es importante conocer su evolución tecnológica. Te invito a que continúes conmigo en estos viajes de aprendizaje para que puedas reparar los sistemas y contribuir a tu crecimiento continuo. Además, espero que nos veamos en las próximas convenciones y entrenamientos para mantenernos al día.

Agnes Perez

Auto Air Parts of Puerto Rico

Agnes Perez

MACS

About Section 609

Training

Comments are closed.